Duplicado
Apreciado médico(a).
Este trámite es únicamente, para profesionales que ya cuentan con una tarjeta emitida por el CMC, pero esta fue extraviada, hurtada, o el plástico presenta desgaste. Debe ingresar a la plataforma SARA con su número de cédula y contraseña. Realizar pago electrónico.
Paso 1:
Pago
Luego de haber cargado de manera correcta los documentos requeridos, el paso a seguir es el pago. Debe dirigirse al menú inicial de su perfil y elegir la casilla de “Novedad o duplicado”, siga las instrucciones que le arroja la plataforma para realizar el pago electrónico.
El pago quedará registrado en el sistema y así iniciará el trámite.
Valor del del trámite: $85.000 (Ochenta y cinco mil pesos M/Cte).
- Este valor total incluye, la inscripción y emisión de la tarjeta: $48.300 (Cuarenta y ocho mil trescientos pesos M/Cte) + Envío de tarjeta a cualquier parte del país: $37.700 (Treinta y siete mil setecientos pesos M/Cte).
Nota: La facturación electrónica se envía a nombre del profesional.
Tenga en cuenta:
- Para realizar el pago, el profesional ya debe contar con la cuenta creada en Sara, haber cargado en su totalidad los documentos requeridos, y desde el mismo perfil podrá realizar el pago electrónico.
Paso 2:
Validación y tiempos de trámite
-
Tenga presente que los tiempos establecidos, de acuerdo con la normativa vigente son de veinticinco (25) días hábiles, para los trámites de registro en ReTHUS y de expedición de la Tarjeta de Identificación Única del Talento Humano en Salud.
-
El Colegio Médico Colombiano verificará la veracidad, integridad y autenticidad de la información de los documentos suministrados por el solicitante, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la radicación, término en el cual se deberá informar al solicitante sobre inconsistencias detectadas en la información, o requisitos no demostrados en los documentos soporte.
-
Recuerde que el proceso de verificación está sujeto a la validación por parte de las entidades correspondientes. Si dentro del tiempo establecido no se logra respuesta oportuna, el Colegio Médico Colombiano, procederá a notificarle a su correo las novedades.
-
El solicitante tendrá plazo de quince (15) días hábiles contados a partir del envío de la comunicación, para realizar las correcciones o aclaraciones que haya a lugar. Si vencido el tiempo no se obtiene respuesta por parte del solicitante, se entenderá que desistió de la misma y se archivará, sin prejuicio de que pueda iniciar un nuevo trámite (Decreto 4192, art. 13, numeral 12).
-
Efectuada la validación, quien cumpla con los requisitos, será inscrito en el sistema de formación ReTHUS, el día hábil siguiente a la culminación del plazo de validación.
Paso 3:
Entrega de la tarjeta profesional
Una vez que el Colegio Médico Colombiano tenga el plástico en las oficinas, procederá a notificarle a través del correo electrónico para darle las instrucciones del envío de su tarjeta. Recuerde
- Si lo prefiere puede acercarse a nuestra sede, en el horario de atención al público, de lunes a viernes desde las 07:30 am hasta las 04:00 pm, en jornada continua. Recuerde presentar su documento de identificación original.
- Autorizar a un tercero mediante un poder original autenticado en Notaría, adjuntando copia de los documentos de identificación, tanto del profesional como de quien recibe la tarjeta.
Nota:
La tarjeta profesional se encuentra asegurada, en caso de pérdida Coordinadora responde ante el Colegio Médico Colombiano, y el profesional no tendrá que realizar ningún trámite.